🌸Día 2: De lo común a lo espectacular: Transforma tu look con un escote cuadrado en minutos ✨ –#MujerCreadora 🌸

✂️ Los escotes más comunes en costura ✂️

El escote es una de las partes más importantes en una prenda, ya que puede transformar su estilo y favorecer distintas siluetas. Algunos de los más comunes son:

🔹 Escote redondo: Clásico y versátil, puede ser más cerrado o profundo.
🔹 Escote en V: Alarga visualmente el cuello y estiliza la figura.
🔹 Escote barco: Elegante y sutil, resalta los hombros.
🔹 Escote halter: Ideal para destacar la espalda y los hombros.
🔹 Escote corazón: Romántico y femenino, realza el busto.
🔹 Escote cuadrado: ¡Nuestro protagonista de hoy!

🌸 El encanto del escote cuadrado 🌸

El escote cuadrado es una opción elegante y estructurada que aporta un toque clásico a cualquier prenda. Se caracteriza por sus líneas rectas y ángulos bien definidos, lo que ayuda a equilibrar visualmente la figura.

¿Por qué elegirlo?
✅ Favorece a casi todos los tipos de cuerpo.
✅ Aporta un aire sofisticado y femenino.
✅ Es ideal para vestidos, blusas y tops, ya sean casuales o formales.
✅ Puedes adaptarlo con diferentes profundidades según tu estilo.

Hoy, en el Día 2 del Reto #MujerCreadora, aprenderemos a transformar una prenda y darle un hermoso escote cuadrado. ¡Manos a la obra! ✂️💖

🌸✨ ¡Mira el video y empieza tu transformación! ✨🌸

Descubre el contenido especial de hoy y avanza en tu camino como #MujerCreadora. Sigue los pasos y prepárate para el gran resultado final. 💖

🎥 VER VIDEO AHORA

💖 Tarea del Día 2:

  • Mira el video.
  • Comenta en YouTube con tus apreciaciones.
  • Prepara fotos de tu transformación (las necesitarás para el trabajo final).

¡Disfruta creando! ✂️😊✨

🌸 ¿Qué son las vistas en costura? 🌸

Las vistas son piezas de tela que se utilizan para rematar los bordes de una prenda, como escotes, sisas y aberturas. Su función es dar estructura, reforzar la forma y ocultar costuras, logrando un acabado limpio y elegante.

✂️ ¿Para qué sirven las vistas?

Dar forma y estabilidad a escotes, sisas y aberturas.
Evitar que los bordes se deformen o deshilachen.
Proporcionar un acabado bonito y bien hecho, sin necesidad de forrar toda la prenda.
Facilitar el planchado y la caída del tejido.

🌷 Tipos de vistas más comunes

🔹 Vista simple: Se corta con la misma forma del borde de la prenda y se cose al revés para luego voltear.
🔹 Vista con entretela: Se refuerza con entretela para mayor firmeza.
🔹 Vista completa o corrida: Cubre todo el contorno de escotes y sisas, ideal para acabados invisibles.
🔹 Vista combinada con forro: Se usa cuando la prenda lleva forro y se une de manera discreta.

💡 Consejos para trabajar con vistas

✔️ Usa una tela similar a la de la prenda o una más liviana para evitar volumen excesivo.
✔️ Plancha bien las costuras para que el acabado sea impecable.
✔️ Si usas entretela, elige una adecuada según el grosor de la tela base.
✔️ Fija la vista con pespunte o costura escondida para que no se mueva con el uso.

En el Día 2 del Reto #MujerCreadora, aplicaremos este concepto al escote cuadrado, logrando un acabado hermoso y bien terminado. ¡A crear con amor y precisión! 💖✂️✨

🌸 Paso a Paso: Cómo colocar una vista simple 🌸

✂️ Materiales necesarios:

✅ Tela para la vista (puede ser la misma que la prenda o una más liviana).
✅ Entretela (opcional, si necesitas más firmeza).
✅ Tijeras, alfileres o pinzas.
✅ Máquina de coser o aguja e hilo.
✅ Plancha.


1️⃣ Corta la vista

🔹 Usa el molde de la prenda y calca el contorno del escote o sisa.
🔹 Marca una franja de 3 a 5 cm de ancho siguiendo la forma del escote.
🔹 Corta la vista en la tela y en entretela (si la necesitas).

💡 Tip: Si usas entretela, pégala con la plancha antes de continuar.


2️⃣ Une la vista a la prenda

🔹 Coloca la vista encima de la prenda, derecho con derecho (los lados bonitos deben tocarse).
🔹 Sujeta con alfileres o pinzas para que no se mueva.


3️⃣ Cose el contorno

🔹 Pasa una costura a 1 cm del borde siguiendo la forma del escote o sisa.
🔹 Haz pequeños piquetes o cortes en la parte curva para evitar que la tela se tense.

💡 Tip: Si el escote es en V o cuadrado, corta en diagonal en las esquinas sin llegar a la costura para que voltee bien.


4️⃣ Voltea y plancha

🔹 Gira la vista hacia el interior de la prenda.
🔹 Plancha bien para que asiente la costura y no se note el borde.


5️⃣ Fija la vista para que no se mueva

🔹 Puedes hacer un pespunte de seguridad en el margen de costura o una costura escondida a mano.
🔹 También puedes fijar con unas puntadas en los hombros para que no se levante.


✨ Resultado final

¡Tu prenda tendrá un acabado limpio y profesional sin costuras visibles en el borde! 🌸


Este método es perfecto para escotes, sisas y otras aberturas, dando estructura sin necesidad de forro. ¡Anímate a probarlo! 💖✂️

REPASO EXTRA: Como sacar una vista simple desde cualquier prenda.

Ver repaso


🧵 Si este tema te ayudó a entender mejor la costura y te animó a perder el miedo, déjanos un comentario abajo.
Nos encantará leerte y saber cómo vas en tu camino de aprendizaje. ¡Aquí estamos para apoyarte! 💬

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *